ReDes Regenerative Design
  • Inicio
  • Biografía
    • Biografía personal
    • Experiencia en Permacultura >
      • Formación
      • Actividades prácticas
      • Permacultura social
    • Experiencia no relacionada con la Permacultura
    • Estudios >
      • Estudios en Permacultura
      • Estudios relacionados con ecología y Permacultura
      • Principales estudios no relacionados con ecología y Permacultura
  • Principios
  • Procesos de Diseño
    • SADIMET
    • Diseño en Red
  • Diploma
    • El Diploma en breve >
      • El Diploma en breve
      • Criterios complementarios
    • CDP Permacultura Barcelona 2016 >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación, Mantenimiento y Tuneado
      • Evaluación
      • Tuneado
      • Evaluación final
    • Finca Di Mario-Ardovini >
      • Visión de conjunto
      • Observación
      • Barreras, Límites (Boundaries)
      • Recursos
      • Examen
      • Diseño
      • Implementación
      • Mantenimiento
      • Evaluación y Tuneado
      • Evaluación final
    • OltrefossO >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño 1
      • Feedback, implementación y nuevo análisis
      • Diseño 2
      • Implementación
      • Mantenimiento, Evaluación y Tuneado
      • Evaluación final
    • Bosque comestible - Can Masdeu >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Mantenimiento, Evaluación y Tuneado
      • Evaluación final
    • Gallinero Invernadero + Rotación Pollos - Can Valldaura >
      • Visión de conjunto
      • Datos
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Evaluación final
    • Gestión de agua y suelo - Torre dei Belforti >
      • Visión de conjunto
      • Datos
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Evaluación
    • Gestión de agua y suelo - Boodaville >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Mantenimiento y Evaluación
      • Tuneado
      • Evaluación final
    • CEP (2015) - PI - CEP 2(016) >
      • Visión de conjunto
      • CEP (2015)
      • PI
      • CEP 2(016)
      • PI
      • Evaluación final
    • Bosque comestible d'en Saladrigues + Guía d'implantació d'un bosc comestible >
      • Visión de Conjunto
      • Bosque comestible d'en Saladrigues
      • Guía d'implantació d'un bosc comestible
      • Evaluación final
    • Sistema de diseño EsEmCueM >
      • Visión de Conjunto
      • Datos
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Evaluación final
  • Contacto
  • Blog
  • Post Diploma
    • Jardins de Paula Montal >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
    • Sociocracia
    • Piscina natural OltrefossO
    • Anteproyecto Can Baió y Mas Rosset
    • Parc in Process
  • Inicio
  • Biografía
    • Biografía personal
    • Experiencia en Permacultura >
      • Formación
      • Actividades prácticas
      • Permacultura social
    • Experiencia no relacionada con la Permacultura
    • Estudios >
      • Estudios en Permacultura
      • Estudios relacionados con ecología y Permacultura
      • Principales estudios no relacionados con ecología y Permacultura
  • Principios
  • Procesos de Diseño
    • SADIMET
    • Diseño en Red
  • Diploma
    • El Diploma en breve >
      • El Diploma en breve
      • Criterios complementarios
    • CDP Permacultura Barcelona 2016 >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación, Mantenimiento y Tuneado
      • Evaluación
      • Tuneado
      • Evaluación final
    • Finca Di Mario-Ardovini >
      • Visión de conjunto
      • Observación
      • Barreras, Límites (Boundaries)
      • Recursos
      • Examen
      • Diseño
      • Implementación
      • Mantenimiento
      • Evaluación y Tuneado
      • Evaluación final
    • OltrefossO >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño 1
      • Feedback, implementación y nuevo análisis
      • Diseño 2
      • Implementación
      • Mantenimiento, Evaluación y Tuneado
      • Evaluación final
    • Bosque comestible - Can Masdeu >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Mantenimiento, Evaluación y Tuneado
      • Evaluación final
    • Gallinero Invernadero + Rotación Pollos - Can Valldaura >
      • Visión de conjunto
      • Datos
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Evaluación final
    • Gestión de agua y suelo - Torre dei Belforti >
      • Visión de conjunto
      • Datos
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Evaluación
    • Gestión de agua y suelo - Boodaville >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Mantenimiento y Evaluación
      • Tuneado
      • Evaluación final
    • CEP (2015) - PI - CEP 2(016) >
      • Visión de conjunto
      • CEP (2015)
      • PI
      • CEP 2(016)
      • PI
      • Evaluación final
    • Bosque comestible d'en Saladrigues + Guía d'implantació d'un bosc comestible >
      • Visión de Conjunto
      • Bosque comestible d'en Saladrigues
      • Guía d'implantació d'un bosc comestible
      • Evaluación final
    • Sistema de diseño EsEmCueM >
      • Visión de Conjunto
      • Datos
      • Análisis
      • Diseño
      • Implementación
      • Evaluación final
  • Contacto
  • Blog
  • Post Diploma
    • Jardins de Paula Montal >
      • Visión de conjunto
      • Sondeo
      • Análisis
      • Diseño
    • Sociocracia
    • Piscina natural OltrefossO
    • Anteproyecto Can Baió y Mas Rosset
    • Parc in Process

Curso de Diseño en Permacultura (CDP) 2016
​de Permacultura Barcelona Implementación, Mantenimiento y Tuneado

Trataré estos tres aspectos del Proceso de Diseño SADIMET de forma conjunta al ser difícil distinguir entre ellos en un diseño que no sea un diseño de finca. De todas formas podríamos decir que con Implementación entiendo llevar a cabo las sesiones y en general todo el curso, con 'Mantenimiento' todas aquellas actividades y prácticas que se han revelado exitosas en pasado y con Tuneado los pequeños cambios que se hicieron en la marcha, lo que se tuvo que cambiar o adaptar después del diseño inicial.
​Lo que pasó en los diferentes bloques: como ya dije en el apartado de "Diseño" los diferentes bloques del CDP están repartidos de forma orgánica, con las sesiones más generales y básicas al principio y las más específicas más adelante en el curso. De todas formas el horario no tiene en cuenta la implementación del curso, lo que pasa en las clases y entre ellas.
Picture
Juegos colaborativos
Bloque 1
El objetivo principal de este bloque es crear una comunidad de aprendizaje, un espacio formativo en que el alumnado se sienta seguro, cuidado y no tengo miedo en expresarse a pesar de estar en frente a personas que posiblemente encuentra por primera vez.
Conseguimos esto haciendo crear la reglas de convivencia en clase por el alumnado y proveyendo nuestras reglas justo después, juntándolas reglas del alumnado con las nuestras. En este primer bloque hubo muchas actividades energizantes, juegos y actividades colaborativas para que las personas pudieran irse soltando y tomando confianza la una en la otra.
adBloque 2
El bloque 2 fue bastante raro. Era un bloque de tres días (semana santa) y Álvaro estaba visitando su familia en Perú. Todavía quedaban muchas clases básicas que íbamos a facilitar Maia y yo. Poco antes de que empezara el curso decidimos pedir la ayuda de Anna Gurney, ya estudiante en el CDP 2014 y que acababa de hacer una formación de formadoras con Rosemary Morrow y Alfred Decker como profesores, junto con Maia. Este fue un tuneo importante respeto al diseño del curso. La ayuda de Anna, sobre todo como apoyo moral, fue muy buena y agradecida y el bloque terminó sin fallos.
Dos de las personas que estuvieron en el primer bloque no siguieron con el curso y una persona nueva se juntó en este segundo bloque entrando a formar parte del alumnado sin ningún problema (como dijo ella misma) gracias también al buen trabajo llevado a cabo en el primer bloque para la formación de un grupo resiliente.
Picture
Anna (en suéter morado)
PicturePresentación de los diseños personales
Bloque 3
En este bloque, terminadas las sesiones básicas ya estaban casi acabadas y por primera vez en el curso facilitaron sesiones facilitadores externos: Stephan Balsel, estudiante del CDP 2014 experto en economía alternativa y Manel Font, el profesor externo favorito por los estudiantes.
El número de actividades energizantes y juegos bajó mucho porque el grupo ya era sólido.
Por primera vez este año aceptamos la entrada de nuevas estudiantes tan tarde en el curso y esto fue el segundo tuneo importante respeto al diseño inicial. Se le explicó a las dos chicas que podían entrar porque en pasado habían ya participado en cursos Introducciones a la Permacultura y otras actividades de Permacultura (ya habían cubierto parte de lo que se hizo las primeras semanas) y que de todas formas no recibirían un certificado. Las chicas quisieron entrar a pesar de todo y fueron rápidamente integradas en el grupo: un gran éxito!
Se presentaron los diseños personales y hubo la entrevista con las clientes para el diseño final y se crearon los grupos para el mismo, pero de esto hablaré más adelante.

Bloque 4 
Las dinámicas de este bloque no fueron muy diferentes de las del bloque 3 y yo personalmente pude participar solo en el segundo día, al estar en el primer día del bloque ocupado con la presentación de medio recorrido de este Diploma.
Picture
Actividad práctica de bio-construcción
Bloque 5
En este último bloque (el segundo de tres días después del Bloque 2) hubo muchos facilitadores externos en las sesiones oficiales del CDP y se presentaron los diseños finales. Por primera vez en tres años la celebración tuvo la importancia que merecía con el regalo de una palabra por parte de cada estudiante para cada una de las otras estudiantes (actividad organizada por Álvaro) y con la entrega de regalos no tangibles por parte de las estudiantes al resto del grupo.
Picture
El regalo no tangible más colorado
Picture
Estudiantes El grupo del CDP 2016 tenía unas dinámicas muy diferentes respeto a los grupos de 2014 o 2015. En 2014 participaron muchas personas que ya colaboraban con Permacultura Barcelona y se conocían. En 2015 pocos se conocían, pero crearon un vínculo muy fuerte rápidamente haciendo música juntas dentro y fuera del curso. En los dos casos había varias personas que sabía mucho sobre diferentes temas tratados en el curso y que contribuyeron al desarrollo del curso.
En el CDP 2016 muchas de las estudiantes habían participado en alguna Degustación y/o Introducción que habíamos organizado anteriormente (10 sobre 20 alumnas). Otras personas participaron en un curso de diseño de un huerto en Permacultura que co-facilité en enero (4 sobre 20). Algunas personas participaron en las actividades de bosque comestible o huerto permacomunal (las actividades que se llevan a cabo semanalmente en Can Masdeu). De todas formas no había personas que llevaran ya mucho tiempo involucradas con la jardinería, haciendo huertos u ocupándose de economía alternativa como había pasado en los años anteriores y para mi ¡fue muy inspirador ver la evolución a lo largo del curso, tanto en las personas como en el grupo en sí!

Picture
Cambios efectuados en mis clases respeto a los años pasados. En los tres años de CDPs en Barcelona he sido siempre el facilitador con el mayor número de sesiones. Muchas de estas han sido las mismas en las tres ediciones del curso, además del curso en Amposta de 2014, mientras que otras han ido variando. Después de las evaluaciones recibidas en 2015, personalmente y en general como grupo, decidí cambiar muchas de las clases que impartía. No tanto como información, cuanto como manera en que esta es vehiculada. Abandoné las presentaciones en clase para muchas de mis clases. Di todas las sesiones posibles al aire libre con observación directa de lo que había en aquel momento específico en aquella finca para después ayudar las estudiantes a relacionarlo con sus experiencias o completándolo a veces en clase con fotos, vídeos o presentaciones. 
Picture
Entrevista con las clientas: Aula Ambiental Bosc Turull
Diseños finales. En el diseño que hicimos para el CDP decidimos que los diseños finales se harían sobre el Aula Ambiental Bosc Turull, el espacio donde se llevó a cabo el curso, así como hicimos los años anteriores. Por este motivo organizamos una entrevista con el cliente con representantes de quien gestiona o usa la finca. De todas formas en los diseños finales hubo un tercer tuneo importante: tres personas nos pidieron si podían proponer al alumnado de hacer el diseño final sobre sus proyectos personales. Las tres fueron tan animadas en presentar sus proyectos que casi todas las personas presentes decidieron hacer el diseño final sobre estos dos lugares (Germanetes, un espacio con huerto comunitario en Barcelona y Can Bolòs, una masía en Olot). Tuvimos que tomar una decisión rápidamente y decidimos añadir a las personas que no estaban presentes en aquel momento al diseño del Bosc Turull, junto con la única persona que sí se había apuntado para aquel diseño.
Picture
diseño
evaluación
Powered by Create your own unique website with customizable templates.